Re: Sistema de mentores [propuesta]
- From: Alejandro Valdes Jimenez <avaldes utalca cl>
- To: Ricardo Fuentes <jirah 01 gmail com>
- Cc: gnome-cl-list gnome org
- Subject: Re: Sistema de mentores [propuesta]
- Date: Thu, 13 Dec 2007 08:43:41 -0300
wuajajajaja....
tiempo atrás se hizo otra experiencia con una plataforma e-learning
(http://cursos.gnome.cl/). No se han repetido los cursos por falta de
tiempo. Esta es una herramienta que permite hacer ese sguimiento del
cual tu hablas.
Saludos!
On Wed, 2007-12-12 at 19:36 -0300, Ricardo Fuentes wrote:
> El 12-12-2007, a las 18:35, Alejandro Valdes Jimenez escribió:
>
> >
>
> Escribi este correo el fin de semana...
>
>
> > On Wed, 2007-12-12 at 18:25 -0300, Ricardo Fuentes wrote:
> >> Hola,
> >
> > Hola Ricardo..
> >
> > Mira este documento..
> > ftp://colbun.utalca.cl/asignaturas/estrategia/Haz_un_Hackerv002.pdf
> >
> > talves es lo que buscas?
>
> Estas seguro que no has estado intentando leerme el pensamiento
> Alejandro? :D
>
> De verdad, impresionante.
>
> >
>
> Abrazos!
>
> --
> Ricardo Fuentes
>
> >
> >
> >>
> >> Hace varios a~os atras me comence a involucrar con esta comunidad y
> >> me tope con una barrera para poder aprender mas: Siempre que tenia
> >> una duda X para un problema Y, tenia multiples fuentes a las que
> >> acudir para recabar antecedentes e informacion respecto a un topico
> >> especifico, como por ejemplo, PyGTK. Si iba a #gnome en irc.gimp.org,
> >> me iban a decir que fuera a #pygtk, pero si mi problema era con
> >> python especificamente, me enviaban al canal de este lenguaje, o a
> >> leer "dive to python", otra vez. Un muy buen libro para comenzar con
> >> python, por cierto :-)
> >>
> >> Sin embargo, eso no solucionaba mi problema principal: aprender
> >> PyGTK.
> >>
> >> Mi experiencia personal, es que la desentralizacion del conocimiento
> >> en el FOSS no siempre es tan buena para los nuevos. Por eso, estuve
> >> pensando en una forma un poco mas directa y agresiva de traer (que no
> >> atraer, para eso estan las RFDG) gente realmente interesada en
> >> ensuciarse las manos. Que tal si uno de nuestros ancianos (que en el
> >> fondo no son /tan/ ancianos, aun), pudiera guiar a un solo "aprendiz"
> >> por un periodo limitado de tiempo? El anciano en cuestion, podria
> >> quizas someterlo al estilo de ense~anza que el estime conveniente, y
> >> basicamente, ayudarlo con un metodo determinado a conseguir los
> >> conocimientos especificos en algun area en que el pueda ser util en
> >> el proyecto. Algo asi como "curso de verano de gnome". Puede que
> >> muchos estudiantes universitarios y secundarios se interesen en
> >> aprender de una via un poco mas invitable a una cerveza, en vez de un
> >> canal de irc donde les es complicado explicar con claridad que su
> >> problema con PyGTK radica en que no entienden como funcionan los
> >> loops de Python. Aunque, sin embargo ambas vias (mentor-irc-listas)
> >> son perfectamente compatibles, el tener un mentor puede ayudar como
> >> libro blanco, en un tema especifico.
> >>
> >> Personalmente, creo que hoy en dia la gente realmente interesante
> >> para atraer al proyecto son los escolares de ense~anza media, quienes
> >> quieren colaborar, pero muchas veces no tienen las bases para
> >> empezar, e incluso, ni siquiera saben donde empezar. Eso me paso a
> >> mi, unos a~os atras.
> >>
> >> Ojala puedan considerar esta propuesta (o por ultimo tomarla con
> >> humor :-) ,
> >>
> >> Ricardo Fuentes.
> >>
> > --
> > Alejandro Valdés Jiménez.
> > Ingeniero en Redes y Sistemas.
> > Area Plataforma
> > DTI - Dirección de Tecnologías de Información
> > Universidad de Talca.
> > Talca - Chile.
> > Teléfono: (71) 200408 FAX: (71) 200409
> >
>
>
--
Alejandro Valdés Jiménez.
Ingeniero en Redes y Sistemas.
Area Plataforma
DTI - Dirección de Tecnologías de Información
Universidad de Talca.
Talca - Chile.
Teléfono: (71) 200408 FAX: (71) 200409
[
Date Prev][
Date Next] [
Thread Prev][
Thread Next]
[
Thread Index]
[
Date Index]
[
Author Index]