Re: [gnome-es] Mal merge (Re: [banshee] Updated Spanish translation)



El 12 de abril de 2010 08:27, Jorge González González escribió:
El lun, 12-04-2010 a las 03:55 +0200, "Andrés G. Aragoneses" escribió:
> Jorge, me da la impresión de que no has debido hacer bien un merge de
> los cambios de Benjamín con los que ya estaban arriba, porque hace unos
> días subí yo unas cuantas correcciones y parece que las estáis
> deshaciendo en este commit (por ejemplo también habéis quitado mi nombre
> y apellidos del archivo), como estos dos ejemplos:
el «merge» lo hace automáticamente DL con los archivos que se suben, ya
no los hacemos manualmente.

>
> >  #: ../data/addin-xml-strings.cs:68
> >  msgid "Listen to and rip Audio CDs."
> > -msgstr "Escuchar y extraer CDs de sonido."
> > +msgstr "Escuchar y extraer CD de sonido."
>
> > -#:
> ../src/Extensions/Banshee.Podcasting/Banshee.Podcasting.Gui/PodcastActions.cs:322
> > +#:
> ../src/Extensions/Banshee.Podcasting/Banshee.Podcasting.Gui/PodcastActions.cs:326
> >  msgid "Podcast URL is invalid."
> > -msgstr "La URL del podcast no es válida."
> > +msgstr "El URL del podcast no es válido."
Estas dos cadenas son correctas las siglas no deben tener la «s» de
plural y «URL» es «Uniform Resource Locator», masculino.

> ¿Podéis arreglarlo? Para que os aseguréis de lo que habéis deshecho, mis
> commits fueron:
>
> http://permalink.gmane.org/gmane.comp.gnome.svn/302442
>
> http://permalink.gmane.org/gmane.comp.gnome.svn/302447
>
> Por cierto, con respecto a las accesskeys, no sé qué política tendréis
> pero yo creo que no deberían cambiarse (intentar siempre que sea la
> misma letra que en inglés, a no ser que esa letra no esté en la cadena
> traducida), por dos razones: se reduce la posibilidad de "clashes" en
> accesskeys, y facilita que los usuarios puedan aprender atajos de
> teclado que sirven en cualquier versión (cualquier idioma) del programa.

>
> Lo digo porque he visto ya muchas accesskeys cambiadas.
Desde antes de que yo entrase en el equipo se sigue la política de
adaptarlo al español y evitar las letras j,q,p,y en minúscula, ya que
dan problemas con GTK+. Estoy parcialmente de acuerdo en que a veces se
evitan colisiones de aceleradores, pero no siempre, y a un usuario le
resulta mucho más fácil recordar el acelerador «_R» para «Reproducir»
que la «_p» en caso de que GTK+ sea capaz de mostrarla.

¿Benja?

Benja se ha esperado a que hablara Jorge, que lleva más años en esto y para eso es el coordinador ;) Creo que lo que se está intentando es que todos los proyectos de GNOME tengan una traducción lo más homogénea posible, y Banshee está entre estos proyectos. Para los aceleradores de teclado, hay muchos casos en que la letra original no está y hay que optar por otra. Los caracteres "con palito inferior" o con acentos dan problemas, los primeros porque el subrayado no se ve en muchos casos y los segundos por que no funcionan. Las colisiones de aceleradores sólo se pueden arreglar "a mano". (Andrés, en el Proyecto Nave se sigue una política muy similar). Incluso la traducción original tiene colisiones.

Personalmente, hace un tiempo que voy recopilando las correcciones que hace Jorge a las traducciones, para recoger los errores más comunes (muchos míos) y algún día hacer una lista, ampliando un poquito la guía que ya tenemos desde hace años. Vendría muy bien para aclarar cosas. Aún así, los puntos se comentan ya están en esa guía.

Andrés, finalmente como ya te dije personalmente, te agradezco enormemente tu aportación a la traducción y corrección de Banshee, está claro que simplemente nos tenemos que coordinar un poquito más, aunque lo habitual hasta ahora es que haya un solo traductor por módulo de GNOME.

¿Jorge? XD


[Date Prev][Date Next]   [Thread Prev][Thread Next]   [Thread Index] [Date Index] [Author Index]