=?ISO-8859-1?Q?Sobre_los_Troph=E9es_du_Libre_y_los_motivos_de_la_victoria?=



Este correo pretende explicar cómo fue la experiencia. Será un correo
largo y de poco interés para el proyecto (excepto el penúltimo
párrafo, el de los criterios que nos dieron la victoria) ya que sólo
relata cómo fueron vividos los premios.
Disculpad pero el correo será redactado rápidamente y con frases sueltas.


El encuentro fue en el aeropuerto Charles de Gaulle en París (en una
cafetería concreta). Allá asistiríamos los finalistas y el jurado a
partir de los diferentes vuelos gestionados y pagados por los Trophées
du Libre.

Al principio parecía que no era conveniente la conversación entre
finalistas y jurado y entre finalistas de una misma categoría. Desde
mi punto de vista en que no se juega "contra" alguien sino "con"
alguien, en seguida entablé conversación con los dos belgas que venían
a presentar Claroline (también de la categoría "Educación").

Un autobús para jurado y uno para finalistas nos llevaron a los
hoteles (también uno para cada uno y muy separados).

Al día siguiente fuimos a un castillo en donde en primer lugar hubo la
presentación de los Trophées y a continuación todos los finalistas
esperábamos en el pasillo hasta que nos llamasen en nuestra sala.

La presentación duraba media hora, con preguntas incluidas, y era a
puerta cerrada con 4 miembros des tribunal (en el caso de chronojump).
Esta fue realizada en inglés y con las diapositivas en inglés y
francés:
http://gnome.org/projects/chronojump/slides-en-fr/1.html

La exposición creo que salió muy bien.

Luego el jurado se reunió, pero no daba un veredicto hasta la noche.

Comida (todas las comidas y cenas fueron de poca consistencia, vamos,
que pasamos hambre) y buscábamos un lugar donde comer espaguetis por
las noches.

Luego presentación en abierto de 3' de cada proyecto (con traducción
simultánea en inglés/francés), mesa redonda por áreas de  una hora, y
después de algún que otro acto protocolario, entrega de premios!

La entrega se hacía categoría a categoría, así, en primer lugar salían
al "escenario" los 3 finalistas de la primera categoría, el miembro
representativo del jurado de la misma, el político de turno, y el
presentador.
La categoría "educación" fue la tercera.
Con unos sobres, se daba a conocer el 3o, luego el 2o y luego el 1o.
Evidentemente cuando nombraban el 2o, el ganador ya sabía que había
ganado, pues es el único que quedaba.

El 3o era premiado con 500 euros, el 2o 1000 y el 1o:
 3000, un portátil Dell 6400 teclado azerty, un vale para 150euros en
libros (que no nos dieron).
Todos tenían además un certificado en blanco y un trofeo
conmemorativo. El del 1ero era dorado.

Luego cena-fiesta, y al día siguiente el "briefing", donde se reunían
la organización, el tribunal y los finalistas para comentar las
incidencias, aspectos a mejorar, ...

Finalmente intercambio de correos, tarjetas, y motivación para seguir
cada uno en sus proyectos. Seguramente todos hemos estado escribiendo
muchísimos correos desde entonces.

En el caso de Chronojump, debo destacar que ganamos por estos motivos
(información de las diferentes conversaciones que tuve después con el
jurado, interpretación personal)
- el hardware libre (que no es mi parte)
- era un proyecto real de educación (scenari y claroline eran de
gestión a la educación)
- la presentación bien hecha, con una correcta conceptualización,
referencias, educativa, ...
- proyecto original
- la suerte de que claroline ya era muy conocido y de que scenari
estaba en dos categorías
- proyecto pequeño, a punto de despegar y al que le puede servir mucho
los 3000 euros por su necesidad de crear hardware libre


Los miembros del jurado estaban muy contentos de ofrecer el premio y
se mantienen a la espera de ser informados de los beneficios que ha
reportado el premio al proyecto.


Saludos y gracias a todos, especialmente a los que ayudáis en el
hardware, pues es el motivo principal del premio.


[Date Prev][Date Next]   [Thread Prev][Thread Next]   [Thread Index] [Date Index] [Author Index]