[gnomeweb-wml] diagnome: Update site.
- From: Jose Aliste <jaliste src gnome org>
- To: commits-list gnome org
- Cc:
- Subject: [gnomeweb-wml] diagnome: Update site.
- Date: Mon, 18 Oct 2010 23:00:55 +0000 (UTC)
commit 8e486ebcdc72fc853bd357c18a5eb8122b78ea02
Author: José Aliste <jaliste src gnome org>
Date: Mon Oct 18 20:00:12 2010 -0300
diagnome: Update site.
projects.gnome.org/diagnome/expositores.html | 102 +++++++++++++++++++++++++-
projects.gnome.org/diagnome/general.css | 4 +-
2 files changed, 102 insertions(+), 4 deletions(-)
---
diff --git a/projects.gnome.org/diagnome/expositores.html b/projects.gnome.org/diagnome/expositores.html
index 10f29ca..f547320 100644
--- a/projects.gnome.org/diagnome/expositores.html
+++ b/projects.gnome.org/diagnome/expositores.html
@@ -37,8 +37,106 @@
<div class="columna1DeUno">
<h1>Expositores</h1>
- <h4>Los expositores están definiéndose.</h4>
- <p>Se irá informando aquÃ, pero además te puedes enterar mediante twitter y facebook.</p>
+ <p>En esta versión de DÃa GNOME tenemos el agrado de contar con la participación de los siguientes expositores:</p>
+ <br />
+ <table>
+ <tr>
+ <th class="col1">Expositor</th>
+ <th class="col2">CurrÃculum</th>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td>Diego Escalante</td>
+ <td>
+ Colaborador de GNOME desde 2006, ha contribuido a distintos módulos, especialmente al navegador web
+ Epiphany. También ha participado en el equipo de Control de calidad y en el de Administración de cuentas.
+ Es miembro de la Fundación GNOME desde 2007 y ha sido parte del consejo de directores entre diciembre
+ de 2008 y agosto de 2010. En Perú, es alumno de la Universidad de Lima donde sigue y persigue la carrera
+ de Comunicación. Actualmente trabaja para Igalia mejorando y corrigiendo problemas en el navegador web
+ Epiphany y el motor de renderizado web WebKitGTK+. Espera poder cambiar al mundo antes que el mundo
+ lo cambie a él.
+ </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td>Sergio Infante</td>
+ <td>
+ Colaborador de Gnome, coordinador de las charlas IRC mensuales de Gnome Hispano, participante como
+ estudiante en el programa Google Summer of Code 2010 para el proyecto GNOME. Socio de APESOL (Asociacion
+ Peruana de Software Libre). Ingeniero Informático y estudiante de MaestrÃa en Dirección Estratégica
+ en TecnologÃas de la Información de la Universidad de León, España.
+ </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td>Felipe Besoain</td>
+ <td>
+ Ingeniero en Bioinformática y desarrollador de software, se desempeña en el área de Mobiquos, una
+ empresa dedicada al desarrollo de software e interfaces para tecnologÃas ubicuas y dispositivos
+ biomédicos; además es docente part-time de la UST. Durante el 2008 estuvo en España estudiando
+ en la Universidad Politéctica de Madrid "Técnicas de computación cientÃfica", "Programación concurrente" y
+ "Optimización informática". Su tesis de pregrado fue: "Aplicación para la monitorización de caÃdas
+ no intencionales en personas que sufren de sÃndrome vertiginoso: implementación en la plataforma Android".
+ Actualmente se alista para comenzar sus estudios de Máster en Software Libre, Universitat Oberta
+ de Catalunya. Expositor en la XLIX reunión anual de la Sociedad de BioquÃmica y BiologÃa Molecular
+ de Chile, VI ENFMIN de la USACH 2007, Gnome's Day 2009 (UTFSM), Freedom Day 2009 Universidad de Talca,
+ Expolibre 2009-2010 UST, Jornadas Regionales de Software Libre en su versión 2009 (Chile),
+ Encuentro Linux 2009. Ha sido organizador de la FLISOL en su versión 2008-2009 y partÃcipe del grupo
+ de usuarios de Free/Libre and Open Source Software de la Universidad de Talca.
+ </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td>Jorge Bustos</td>
+ <td>
+ Ingeniero de Investigación y Desarrollo Dirección de TecnologÃa de Información, Universidad de Talca.
+ Profesor part-time de la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Talca, investigador del grupo
+ GSyC/Libresoft Univeridad Rey Juan Carlos, Máster(c) en Software Libre, Universitat Oberta de Catalunya,
+ Máster(c) en Sistemas Telemáticos e Informáticos, Universidad Rey Juan Carlos. GNOME Foundation
+ Membership en los años 2002-2003, miembro fundador de la comunidad de desarrollo GNOME Chile,
+ y colaborador en los primeros tiempos de la comunidad de GNOME Hispano. Participó en la organización
+ de los primeros dos Encuentros Nacionales de Linux en la Universidad del BÃo-BÃo y miembro de la
+ organización de los eventos CONASOL, FLISOL y DÃa del Software Libre en la Universidad de Talca
+ dentro de los últimos años. En cuanto a desarrollo ha trabajado en el desarrollo del proyecto GNOME,
+ como Agnubis y Gyrus, y en estos momentos se encuentra trabajando en el desarrollo del proyecto
+ Openhealth y estudios empÃricos sobre software libre.
+ </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td>Fabio Durán</td>
+ <td>
+ Ingeniero en Informática y miembro de la GNOME Foundation y de GNOME Chile. Utiliza GNU/Linux desde
+ 2004 aproximadamente. Obligado en un principio a utilizar y desarrollar bajo GNOME, desde 2005 se
+ convirtió en fanático. Actualmente colabora activamente en el BugSquad de GNOME. Fue parte de la
+ organización del 1er y 2do Encuentro de Linux de la Universidad Autónoma de Chile y ha participado
+ en varios proyectos y eventos de software libre a lo largo de Chile.
+ </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td>Alejandro Valdés</td>
+ <td>
+ Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática de la Universidad del BÃo-BÃo en la ciudad de
+ Concepción. Involucrado en el mundo GNU/Linux y en el software libre en general desde el año 1998,
+ cuando era estudiante. Desarrolló como trabajo de tesis GALG (GNOME Algoritmos) utilizando software libre.
+ Desde entonces participa en proyectos como Gyrus (GNOME Cyrus/Imap Administrator), Gevice (GNOME
+ Network Device Manager), El Libro GNOME (versión Hispana). También ha participado en la organización
+ de los tres primeros â??Encuentros Nacionales de Linuxâ?? en Concepción, en la organización del primer
+ â??Congreso Nacional de Software Libreâ?? en Talca. Co-fundador de la comunidad GNOME Chile y miembro de
+ la Fundación GNOME. Administra los mirror kernel (linux, software), debian y ubuntu. Actualmente se
+ desempeña como Ingeniero en Redes y Sistemas de la Universidad de Talca, incorporando muchos servicios,
+ de los cuales la gran mayorÃa están basados en software libre, obteniendo sin excepción excelentes resultados.
+ </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td>Claudio Saavedra</td>
+ <td>
+ Ingeniero Civil en Computación de la Universidad de Talca, miembro de GNOME Foundation, ha colaborado
+ con el proyecto GNOME desde el año 2004, contribuyendo con correcciones de errores en distintos módulos.
+ Es mantenedor de Gyrus, una herramienta para la administración de servidores IMAP/cyrus, y desde el 2005
+ contribuye activamente al desarrollo del visor de imágenes Eye of GNOME. Ha escrito algunos artÃculos
+ sobre desarrollo de software en GNOME y es uno de los co-autores del Libro GNOME.
+ Claudio disfruta de la guitarra, la fotografÃa y los lenguajes. Además, le encanta torturar a estudiantes
+ en los cursos en los cuales es ayudante.
+ </td>
+ </tr>
+ </table>
+ <br />
</div>
<div id="panelExtra" class="panelExtra">
diff --git a/projects.gnome.org/diagnome/general.css b/projects.gnome.org/diagnome/general.css
index 2c4e2f4..3463d87 100644
--- a/projects.gnome.org/diagnome/general.css
+++ b/projects.gnome.org/diagnome/general.css
@@ -217,11 +217,11 @@ table th {
}
table th.col1 {
- width: 100px;
+ width: 130px;
}
table th.col2 {
- width: 300px;
+ width: 460px;
}
table td {
[
Date Prev][
Date Next] [
Thread Prev][
Thread Next]
[
Thread Index]
[
Date Index]
[
Author Index]