Re: [gnome-es] Unidades incorrectas en Nautilus y otras aplicaciones



No, lo que Andre dice es que se respeten las unidades que indique el programa: si el programa dice MB, se traduce como MB, y si dice MiB, se traduce como MiB.

Las correcciones las tenemos que hacer nosotros, ya que GNOME es el proyecto oficial: Ubuntu ya se encargará luego de tomar nuestras traducciones y destrozarlas, pero lo importante es que las corrijamos nosotros.

El proceso es sencillo técnicamente, pero es un coñazo (con perdón). Ahora mismo, lo mejor es esperar unos días, para que se terminen de organizar las cosas en DL, y se puedan bajar todos los archivos de la rama «master» de un golpe. Luego no es más que usar grep y corregir. Afortunadamente, me hice un script para subir masivamente traducciones a git, que me va a venir de perlas para subirlas todas de golpe, sin tener que hacerlo a mano una a una.

Conclusiones: salvo que Jorge opine lo contrario, lo que queda es esperar a que se haga el cambio de ramas en DL, bajar y corregir todos los módulos y subirlos a git. Esta operación la haré yo, para evitar líos y pérdidas de tiempo. Para GNOME 3.4.1 tendremos hecho el cambio de sobra.

En caso de duda, tocará abrir un bug y preguntar a los desarrolladores, pero en principio, el cambio está claro que hay que hacerlo.

Un saludo

El 27 de marzo de 2012 20:24, Nicolás Satragno <nsatragno gmail com> escribió:
Entiendo lo que escribió Andre, sin embargo, Pablo dice que en el LaunchPad lo tiraron para acá...

Armé un archivo de parche y lo subí al bug de LaunchPad. Pero 
me encontré con que ellos no aplican parches  y haciéndola corta, me 
enviaron hacia aquí, que seguramente es por dónde debería haber empezado xD
:O ¿y ahora qué hacemos?
Según Andre, le tenemos que decir a los desarrolladores que corrijan ellos las unidades.

El 27/03/12 15:21, Daniel Mustieles García escribió:
Jorge, ¿estás de acuerdo con la respuesta de Andre al mensaje de Nicolás en i18n?

Para la versión 3.4 no llegamos, pero para 3.4.1 podemos tener hecho el cambio sin problemas.

El 27 de marzo de 2012 16:46, Daniel Mustieles García <daniel mustieles gmail com> escribió:
Yo no tengo problema, al contrario, pero ten en cuenta el problema es más de localización que de internacionalización, en el sentido de que somos (o hemos sido) los traductores los que hemos hecho el cambio en las cadenas traducidas, cambiando en algunos casos lo que decía la cadena original.

En cualquier caso, la clave de este tema es el comentario de Jorge, incluyendo lo que dijo Ryan en su día: por un lado, está el ver si se está haciendo un uso correcto de Glib y, en el caso de que no se use, ver si alguna aplicación en concreto tiene problemas de este tipo.

Cuando escribas a i18n, pon en copia a la lista, para que todos nos enteremos, ya que no todos los traductores están suscritos a i18n.

Gracias y un saludo.

El 27 de marzo de 2012 16:27, Nicolás Satragno <nsatragno gmail com> escribió:

Hola,
Si quieren le escribo yo a la lista de l18n. Yo (y muchos otros) solamente traducimos los archivos po, no nos ocupamos de generarlos. Es decir, si en la cadena original de mi archivo po dice «MB», yo voy a traducir «MB» y no «MiB», ¿Se entiende?
Por eso me parece que es más un problema de internacionalización que de localización. O del desarrollador de la aplicación.
Saludos,
--
Nicolás Satragno <nsatragno gmail com>

El 27/03/12 05:26, Daniel Mustieles García escribió:
Buenas,

Esta semana sale GNOME 3.4 y estoy bastante liado, por lo que no he podido ponerme con este tema.

Como comentó Jorge, lo conveniente es preguntar en la lista de i18n, y esperar su respuesta. En cuanto pueda, escribiré el correo, pero no puedo prometer una fecha concreta. No te preocupes que no me olvido, y os mantendré informados de los movimientos que se produzcan en este tema.

Los parches se han de crear a partir de la rama master del repositorio de GNOME, ya que es donde se debe corregir el problema para que esté disponible en todas las distros.

Esta semana me pongo con esto y, en cuanto sepa algo, lo comento en la lista.

Un saludo

El 27 de marzo de 2012 04:49, Pablo Lillia <pablofer72 yahoo com ar> escribió:
Estimados,
con respecto al problema que les comente, ¿hay alguna novedad? ¿Quién, cómo, cuándo avanzamos para resolver esta issue? ¿Cuál es el procedimiento?

Resumiendo el problema: hay varias unidades incorrectas en la traducción de Gnome, Nautilus y otras aplicaciones, como pueden apreciar en esta captura: http://i.imgur.com/H4g7z.png
Varios usuarios lo han reportado y confirmado. Revisé los archivos .po fuentes, y el problema es real.

Tengo armado un parche de los archivos .po con problemas, a partir de los fuentes de los paquetes:
   language-pack-gnome-es_11.10+20120306
   language-pack-gnome-es-base_11.10+20120103
Creo haber detectado todos los casos, pero habría que revisar mejor por las dudas... siempre cuanto más ojos, mejor.

El patch está armado a partir de los paquetes Ubuntu 11.10 actualizados a la fecha del parche, porque en esa distro fue donde detecté la issue inicialmente. Pueden descargarlo aquí[1].

Soy nuevo en la lista y en el equipo. Desconozco la forma de trabajo que tienen y cómo trabajan con la traducción, los tiempos que manejan, etc. Leí un poco en la wiki del equipo, pero no me queda claro cómo continuar. Agradeceré sugerencias y guías en este sentido.

No es que los apure... y perdonen mi ansiedad, pero, ¿cuál es el plan ahora para resolver esta issue? :D

PD: En Ubuntu/LaunchPad está reportado en [2] por si alguno quiere repasar lo que se habló allí.

[1] http://dl.dropbox.com/u/21804263/langpacks-patches.zip
[2] https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/language-pack-gnome-es/+bug/889966

Saludos,
Pablo

_______________________________________________
gnome-es-list mailing list
gnome-es-list gnome org
http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list



_______________________________________________
gnome-es-list mailing list
gnome-es-list gnome org
http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list







[Date Prev][Date Next]   [Thread Prev][Thread Next]   [Thread Index] [Date Index] [Author Index]