Re: [gnome-es] Hola lista :)



El 24/03/12 14:42, Daniel Mustieles García escribió:
Hola Pablo,

Esto se discutió hace tiempo en la lista, pero, si te soy sincero, no recuerdo los motivos expuestos para usar una u otra unidad, ni a que acuerdo concreto se llegó.

Técnicamente, la diferencia entre ambas unidades creo que está clara. Incluyo el enlace que puso Serrador en launchpad, para que este a mano: http://es.wikipedia.org/wiki/Mebibyte.

Lo correcto, al menos desde mi punto de vista como informático y como usuario, es usar MiB, ya que la unidad "estándar" de medida es el byte, por lo que los multiplicadores usados (K, M, G) se hacen basándose en 8 bits, no en uno, que es lo que representa el MB:

1 MB = 10exp3 (10 elevado a 3)
1MiB = 2exp10 (2 elevado a 10)

Por lo tanto, lo correcto es usar MiB para expresar el tamaño de un archivo, ya que además así lo indica la norma ISO/CEI. Si alguna aplicación debe mostrar datos en MB explícitamente (creo recordar que netspeed distinguía entre las dos formas), lo correcto es que los desarrolladores lo tengan en cuenta, y hagan la diferenciación oportuna.

En cualquier caso, hay que ser conscientes de que lo que se usa habitualmente es MB para referirse a lo que realmente es un MiB. Las traducciones no pueden corregir el funcionamiento de un programa, pero sí son la manera de instruir al usuario en una determinada terminología. Ejemplos de esto son el uso de "archivo" en vez de "fichero", "pestaña" en lugar de "solapa" o "carpeta" en vez de "directorio".

Respecto a a este tema, la polémica está servida. Yo no soy partidario de cambiarlo, pero me gustaría contar con la opinión del resto del grupo, especialmente la de Jorge, para tomar una decisión al respecto.

Gracias por todo y un saludo



Hay dos temas. Uno es qué sería mejor usar para el usuario. Si fuera por mi, la distribución debería elegir un sistema, y brindarle al usuario la posibilidad de cambiarlo al que mejor se ajuste a sus necesidades, de la misma forma que ocurre con otras preferencias regionales. Pero esta no es la cuestión y creo que escapa al ámbito de las localizaciones.

El problema es que efectivamente cambiaron las unidades en muchas aplicaciones de Gnome. Donde antes se hacían cálculos en base binaria, ahora se hacen en base decimal, y los valores están en ese formato. En la localización en-US, han cambiado las unidades correspondientemente en cada caso que fue cambiado. Donde antes se usaba MiB y se pasó a MB, en en-US así lo hicieron. Pero en algunas localizaciones, en particular la española, no se reflejó el cambio aún, resultando en una situación poco deseable. Como se puede ver en la captura que puse en el bug, se están mezclando cálculos o valores con una unidad, acompañados de la unidad incorrecta.

Tampoco se cambio "todas" las unidades en todas las aplicaciones. Hace poco leí en una página wiki (a raíz de este tema) qué base se debía usar en cada caso para las apps. Por ejemplo, en tamaños de memorias RAM y para velocidades de transferencias de información (redes), se sigue usando el sistema binario, porque es lo estándar. Ambas cosas vienen identificadas y "medidas" de dicha forma. Pero en tamaños de archivos, espacios de discos rígidos, y cosas así, se pasó al sistema decimal, dado que es el estándar "de facto" de los fabricantes de discos.

Más allá de la discusión sobre cuál sistema es mejor usar, que no se si corresponde aquí, ahora estamos en un problema cierto: tenemos valores y unidades mezcladas para la localización castellana, no así en inglés ni en otros idiomas que se actualizaron.

Cuando revisé los archivos .po con problemas, se puede ver que las claves en inglés dicen expresamente la medida que corresponde, pongo un ejemplo tomado desde nautilus.po del paquete language-pack-gnome-es:
#: ../src/nautilus-file-management-properties.ui.h:4
msgid "100 KB"
msgstr "100 KiB"
La clave o valor en inglés es KB, y es la que usa la aplicación para el valor, pero está erróneamente traducida como KiB en lugar de KB. Sin dudas, esto viene por el cambio que han hecho en Gnome. Es probable que esa clave antes tuviera KiB. Hice una búsqueda por todos estos problemas en los dos paquetes que menciono en el bug, y creo haber corregido todos ellos con el parche que subí, aunque habría que revisar que no hubiera más casos.

Hay medidas que han quedado en binario, y así deben permanecer. Así que el cambio hay que hacerlo caso por caso, solo cuando corresponde.

Slds.-
Pablo



[Date Prev][Date Next]   [Thread Prev][Thread Next]   [Thread Index] [Date Index] [Author Index]