Re: [gnome-es] Charla sobre traducciones



No está mal. Lo más difícil será encontrar un horario cómodo por las
difirentes zonas de hora.

2011/3/11  <gnome-es-list-request gnome org>:
> Envíe los mensajes para la lista gnome-es-list a
>        gnome-es-list gnome org
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>        http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>        gnome-es-list-request gnome org
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>        gnome-es-list-owner gnome org
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of gnome-es-list digest...". Además, por favor, incluya
> en la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
>   1.  Charla sobre traducciones (Daniel Mustieles García)
>   2. Re:  Charla sobre traducciones (Joaquín Ignacio Aramendía)
>   3. Re:  Charla sobre traducciones (Javier Mazorra Rodríguez)
>   4. Re:  Charla sobre traducciones (Lucas Vieites)
>
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Fri, 11 Mar 2011 13:20:08 +0100
> From: Daniel Mustieles García <daniel mustieles gmail com>
> To: Gnome-ES <Gnome-es-list gnome org>
> Subject: [gnome-es] Charla sobre traducciones
> Message-ID:
>        <AANLkTimAQFwdWOpwYCPYo4NnrxaF7dBhzc+i6LgMpPbv mail gmail com>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> Hola a todos,
>
> La semana pasada me invitaron, por segunda vez, a dar una clase en la
> Universidad Rey Juan Carlos sobre la traducción de GNOME. En la charla
> expliqué cómo se prepara el código fuente para que sea traducible, el
> formato interno de los archivos .PO, las formas plurales, así como el
> funcionamiento del equipo de traducción, el proceso de reserva y traducción
> de módulos, etc.
>
> He pensado que podría ser interesante, tanto para los traductores nuevos
> como para los no tan nuevos, montar una charla virtual tratando estos temas.
>
> En mi trabajo actual (la Universidad a Distancia de Madrid) los profesores
> utilizan una herramienta llamada Elluminate, que permite crear una sala de
> conferencias virtual, con una pizarra compartida, donde se puede usar una
> presentación .odp, compartir el escritorio, aparte del uso de micrófono y
> webcam. Para asistir a una sesión, sólo es necesario tener Java instalado,
> altavoces y, si queréis participar hablando (lo que estaría genial) un
> micrófono. También hay disponible un chat, para aquellos que no tienen
> micro.
>
> Otra de las funciones que tiene esta herramienta es que se pueden grabar las
> sesiones, por lo que si alguien no puede asistir, se publica el enlace de la
> grabación (no es descargable) y puede verla posteriormente con tranquilidad
>
> La idea es ver cuánta gente estaría interesada en asistir a esta charla y,
> si hay suficiente gente interesada, podemos hacerlo. También se puede
> anunciar en la lista de gnome-hispano, para tratar de captar traductores
> nuevos ;-).
>
> Si os parece una idea interesante, a mi no me importa repetir la charla, y
> creo que puede ser interesante para que todos nos hagamos una idea completa
> de cómo funciona el equipo. Lo suyo sería hacerlo un fin de semana, que
> seguramente todos tengamos más tiempo, por lo que si os apetece la idea,
> podemos ir buscando alguna fecha que nos venga bien a todos
>
> Espero vuestros comentarios! :)
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <http://mail.gnome.org/archives/gnome-es-list/attachments/20110311/ab0a0abb/attachment.html>
>
> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Fri, 11 Mar 2011 09:27:57 -0300
> From: Joaquín Ignacio Aramendía         <samsagax gmail com>
> To: daniel mustieles gmail com
> Cc: Gnome-ES <Gnome-es-list gnome org>
> Subject: Re: [gnome-es] Charla sobre traducciones
> Message-ID: <1299846477.2855.2.camel@joaquin-Vostro-3500>
> Content-Type: text/plain; charset="UTF-8"
>
> Encantado de "asistir". Y más en éstos días donde estoy menos tapado de
> laburo en la facu.
> Todo suma, como traductor nuevo siempre está bueno saber más del tema.
>
> En principio cualquier fin de semana me viene bien.
>
> Abrazo de gol
>
> El vie, 11-03-2011 a las 13:20 +0100, Daniel Mustieles García escribió:
>> Hola a todos,
>>
>> La semana pasada me invitaron, por segunda vez, a dar una clase en la
>> Universidad Rey Juan Carlos sobre la traducción de GNOME. En la charla
>> expliqué cómo se prepara el código fuente para que sea traducible, el
>> formato interno de los archivos .PO, las formas plurales, así como el
>> funcionamiento del equipo de traducción, el proceso de reserva y
>> traducción de módulos, etc.
>>
>> He pensado que podría ser interesante, tanto para los traductores
>> nuevos como para los no tan nuevos, montar una charla virtual tratando
>> estos temas.
>>
>> En mi trabajo actual (la Universidad a Distancia de Madrid) los
>> profesores utilizan una herramienta llamada Elluminate, que permite
>> crear una sala de conferencias virtual, con una pizarra compartida,
>> donde se puede usar una presentación .odp, compartir el escritorio,
>> aparte del uso de micrófono y webcam. Para asistir a una sesión, sólo
>> es necesario tener Java instalado, altavoces y, si queréis participar
>> hablando (lo que estaría genial) un micrófono. También hay disponible
>> un chat, para aquellos que no tienen micro.
>>
>> Otra de las funciones que tiene esta herramienta es que se pueden
>> grabar las sesiones, por lo que si alguien no puede asistir, se
>> publica el enlace de la grabación (no es descargable) y puede verla
>> posteriormente con tranquilidad
>>
>> La idea es ver cuánta gente estaría interesada en asistir a esta
>> charla y, si hay suficiente gente interesada, podemos hacerlo. También
>> se puede anunciar en la lista de gnome-hispano, para tratar de captar
>> traductores nuevos ;-).
>>
>> Si os parece una idea interesante, a mi no me importa repetir la
>> charla, y creo que puede ser interesante para que todos nos hagamos
>> una idea completa de cómo funciona el equipo. Lo suyo sería hacerlo un
>> fin de semana, que seguramente todos tengamos más tiempo, por lo que
>> si os apetece la idea, podemos ir buscando alguna fecha que nos venga
>> bien a todos
>>
>> Espero vuestros comentarios! :)
>> _______________________________________________
>> gnome-es-list mailing list
>> gnome-es-list gnome org
>> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>
> --
> Joaquín Ignacio Aramendía <samsagax gmail com>
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 3
> Date: Fri, 11 Mar 2011 13:31:24 +0100
> From: Javier Mazorra Rodríguez <mazi debian gmail com>
> To: Gnome-ES <Gnome-es-list gnome org>
> Subject: Re: [gnome-es] Charla sobre traducciones
> Message-ID:
>        <AANLkTinssfrNgUvFyCkqQQncuR+D3uHpghufeoBhE4D1 mail gmail com>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> Yo también estaría interesado, que además me noto muy oxidado después de
> tanto tiempo sin traducir. En principio no tengo problemas con las fechas,
> cualquier fin de semana está bien.
>
> Saludos,
>
> 2011/3/11 Daniel Mustieles García <daniel mustieles gmail com>
>
>> Hola a todos,
>>
>> La semana pasada me invitaron, por segunda vez, a dar una clase en la
>> Universidad Rey Juan Carlos sobre la traducción de GNOME. En la charla
>> expliqué cómo se prepara el código fuente para que sea traducible, el
>> formato interno de los archivos .PO, las formas plurales, así como el
>> funcionamiento del equipo de traducción, el proceso de reserva y traducción
>> de módulos, etc.
>>
>> He pensado que podría ser interesante, tanto para los traductores nuevos
>> como para los no tan nuevos, montar una charla virtual tratando estos temas.
>>
>> En mi trabajo actual (la Universidad a Distancia de Madrid) los profesores
>> utilizan una herramienta llamada Elluminate, que permite crear una sala de
>> conferencias virtual, con una pizarra compartida, donde se puede usar una
>> presentación .odp, compartir el escritorio, aparte del uso de micrófono y
>> webcam. Para asistir a una sesión, sólo es necesario tener Java instalado,
>> altavoces y, si queréis participar hablando (lo que estaría genial) un
>> micrófono. También hay disponible un chat, para aquellos que no tienen
>> micro.
>>
>> Otra de las funciones que tiene esta herramienta es que se pueden grabar
>> las sesiones, por lo que si alguien no puede asistir, se publica el enlace
>> de la grabación (no es descargable) y puede verla posteriormente con
>> tranquilidad
>>
>> La idea es ver cuánta gente estaría interesada en asistir a esta charla y,
>> si hay suficiente gente interesada, podemos hacerlo. También se puede
>> anunciar en la lista de gnome-hispano, para tratar de captar traductores
>> nuevos ;-).
>>
>> Si os parece una idea interesante, a mi no me importa repetir la charla, y
>> creo que puede ser interesante para que todos nos hagamos una idea completa
>> de cómo funciona el equipo. Lo suyo sería hacerlo un fin de semana, que
>> seguramente todos tengamos más tiempo, por lo que si os apetece la idea,
>> podemos ir buscando alguna fecha que nos venga bien a todos
>>
>> Espero vuestros comentarios! :)
>>
>> _______________________________________________
>> gnome-es-list mailing list
>> gnome-es-list gnome org
>> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>>
>>
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <http://mail.gnome.org/archives/gnome-es-list/attachments/20110311/874d52a9/attachment.html>
>
> ------------------------------
>
> Message: 4
> Date: Fri, 11 Mar 2011 14:20:22 +0100
> From: Lucas Vieites <lucas codexion com>
> To: Gnome-ES <Gnome-es-list gnome org>
> Subject: Re: [gnome-es] Charla sobre traducciones
> Message-ID:
>        <AANLkTimJKnxL-y5kfU7RCqAbxuptZRn6unTvMamzsKOv mail gmail com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
>  Hola,
>  me encanta la idea; es algo así como la evolución lógica de las charlas
> por IRC que se hacían antes.
>
>  Saludos,
>
> El 11 de marzo de 2011 13:20, Daniel Mustieles García <
> daniel mustieles gmail com> escribió:
>
>> Hola a todos,
>>
>> La semana pasada me invitaron, por segunda vez, a dar una clase en la
>> Universidad Rey Juan Carlos sobre la traducción de GNOME. En la charla
>> expliqué cómo se prepara el código fuente para que sea traducible, el
>> formato interno de los archivos .PO, las formas plurales, así como el
>> funcionamiento del equipo de traducción, el proceso de reserva y traducción
>> de módulos, etc.
>>
>> He pensado que podría ser interesante, tanto para los traductores nuevos
>> como para los no tan nuevos, montar una charla virtual tratando estos temas.
>>
>> En mi trabajo actual (la Universidad a Distancia de Madrid) los profesores
>> utilizan una herramienta llamada Elluminate, que permite crear una sala de
>> conferencias virtual, con una pizarra compartida, donde se puede usar una
>> presentación .odp, compartir el escritorio, aparte del uso de micrófono y
>> webcam. Para asistir a una sesión, sólo es necesario tener Java instalado,
>> altavoces y, si queréis participar hablando (lo que estaría genial) un
>> micrófono. También hay disponible un chat, para aquellos que no tienen
>> micro.
>>
>> Otra de las funciones que tiene esta herramienta es que se pueden grabar
>> las sesiones, por lo que si alguien no puede asistir, se publica el enlace
>> de la grabación (no es descargable) y puede verla posteriormente con
>> tranquilidad
>>
>> La idea es ver cuánta gente estaría interesada en asistir a esta charla y,
>> si hay suficiente gente interesada, podemos hacerlo. También se puede
>> anunciar en la lista de gnome-hispano, para tratar de captar traductores
>> nuevos ;-).
>>
>> Si os parece una idea interesante, a mi no me importa repetir la charla, y
>> creo que puede ser interesante para que todos nos hagamos una idea completa
>> de cómo funciona el equipo. Lo suyo sería hacerlo un fin de semana, que
>> seguramente todos tengamos más tiempo, por lo que si os apetece la idea,
>> podemos ir buscando alguna fecha que nos venga bien a todos
>>
>> Espero vuestros comentarios! :)
>>
>> _______________________________________________
>> gnome-es-list mailing list
>> gnome-es-list gnome org
>> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>>
>>
>
>
> --
> Lucas Vieites
> lucas codexion com
> http://blog.codexion.com
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <http://mail.gnome.org/archives/gnome-es-list/attachments/20110311/9253060a/attachment.html>
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> gnome-es-list mailing list
> gnome-es-list gnome org
> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>
>
> Fin de Resumen de gnome-es-list, Vol 40, Envío 20
> *************************************************
>



-- 
Jesse Avilés


[Date Prev][Date Next]   [Thread Prev][Thread Next]   [Thread Index] [Date Index] [Author Index]