Re: [gnome-es] Algunas dudas



Hola:

2011/2/7 Lailah <lailahfsf gmail com>:
>
> Una aclaración sobre los programas.  KBabel no se usa más, es de KDE 3.x.
> Lo que se usa ahora es Lokalize.   Si ya tienes algún programa KDE  (como
> K3b)  no tiene muchas dependencias.  Igual, a mí GTranslator me gusta mucho
> y no tiene nada que envidiar a Lokalize.
Aun no he probado lokalize porque no me da la gana instalarme medio
KDE, pero kbabel se puede instalar de paquetes antiguos y no
mantenidos y si contiene muchas funciones que Gtranslator todavia no
tiene, como comprobacion de argumentos, puntuacion, etc, ademas de
traduccion sucia y rapida, que lo hace mas interesante que
Gtranslator. Nuestra herramienta es aun basica, aunque funcional.

Un saludo.
> Saludos
> Sylvia
>
>
>
>
> El 03/02/11 19:35, Daniel Mustieles García escribió:
>
> Del archivo POT no hace falta que te preocupes. Tienes que bajar el .PO y
> traducir las cadenas que faltan.
>
> De momento, el archivo es tuyo, es decir, yo no voy a tocarlo, por lo que no
> hay problema de que nos pisemos el trabajo mutuamente.
>
> Respecto a los programas que se usan para traducir, puedes usar Gtranslator
> o Kbabel. Yo utilizo Gtranslator, porque aunque Kbabel es muy bueno, hace
> falta instalar medio KDE para utilizarlo.
>
> Para configurar cualquiera de los dos, necesitas los siguientes datos:
>
> Nombre: tu nombre y apellidos
> Correo-e: tu dirección de e-mail
> Idioma: Español
> Código del idioma: ES
> Conjunto de caracteres: UTF-8
> Codificación de transferencia: 8bit
> Correo del equipo: gnome-es-list gnome org
> Formas plurales: nplurals=2; plural=(n != 1);
>
> Es importante que configures tu programa de traducción con estos datos, para
> que las cabeceras de los archivos .PO se guarden correctamente.
>
> Tengo pendiente revisar el manual y ampliarlo, añadiendo algún capítulo
> sobre los programas que se usan para traducir, cómo se configuran, el
> proceso de reserva de módulos, etc. A ver si saco un hueco y lo voy
> montando.
>
> Una vez tengas configurado el programa, deberás trabajar con el .PO.
> Recuerda traducir pocas cadenas (15-20) cada vez, para que la revisión no se
> haga muy larga. Por supuesto, como es tu primera traducción, si quieres
> enviar menos cadenas hasta que domines el proceso, no hay ningún problema :)
>
> Un saludo y ánimo, que verás como te haces con ello enseguida
>
> El 3 de febrero de 2011 20:48, Fidel Sanchez-Bueno <fidellira 6 gmail com>
> escribió:
>>
>> ok ya estoy descargando los archivos..
>>
>> me imagino que tengo que trabajar encima del que ya tu tienes traducido
>> verdad?
>>
>> nunca he trabajado con archivos POT estoy ahora descargando un programa
>> para probarlo..
>>
>> En cuanto a la colaboracion, como nos aseguramos de que no hagamos trabajo
>> doble? es decir que tu estes traduciendo las mismas lineas que yo y
>> viceversa?.. del manual he leido solo lo que habla sobre el español neutro y
>> otras cosas, no he revisado si hay algun capitulo sobre la manera de trabajo
>> y los programas que se pueden usar..
>>
>> El 03/02/2011 11:25 a.m., Daniel Mustieles García escribió:
>>
>> Si quieres, puedes echarle un vistazo a gnomemm-website, que lo tengo un
>> poco atascado:
>>
>> http://l10n.gnome.org/vertimus/1110/773/30
>>
>> Puedes reservarlo y, cuando tengas la traducción (unas 15-20 cadenas por
>> envío, para que la revisión no sea muy pesada), lo subes a la web y yo lo
>> reviso ok?
>>
>> A ver si entre los dos lo terminamos, y así vamos viendo un poco todo el
>> proceso.
>>
>> Gracias y un saludo
>>
>> El 2 de febrero de 2011 18:10, Fidel Sanchez-Bueno <fidellira 6 gmail com>
>> escribió:
>>>
>>> Si ya me he registrado en la pagina de Malditas Mentiras (Funny name xD),
>>> el problema es que me estaba costando conseguir esa opcion de "reservar"..
>>>
>>>
>>>>
>>>> Respecto a qué módulos puedes coger para empezar, quizá Jorge te pueda
>>>> orientar un poco mejor que yo. Sé que GNOME Office está bastante descuidado,
>>>> y si controlas algunos términos de programación, podrías echarme una mano
>>>> con un par de de módulos de documentación que estoy traduciendo, y en los
>>>> que voy a necesitar ayuda.
>>>>
>>> Bueno tengo ya un par de años programando, me imagino que si podria
>>> ayudarte... seria bueno entonces comenzar con esos modulos que mencionas! me
>>> avisas para ver con que comienzo a trabajar..
>>> _______________________________________________
>>> gnome-es-list mailing list
>>> gnome-es-list gnome org
>>> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> gnome-es-list mailing list
>> gnome-es-list gnome org
>> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>>
>
>
> _______________________________________________
> gnome-es-list mailing list
> gnome-es-list gnome org
> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>
> _______________________________________________
> gnome-es-list mailing list
> gnome-es-list gnome org
> http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-es-list
>
>



-- 
Jorge González González <aloriel gmail com>
Weblog: http://aloriel.no-ip.org
Fotolog: http://www.flickr.com/photos/aloriel


[Date Prev][Date Next]   [Thread Prev][Thread Next]   [Thread Index] [Date Index] [Author Index]